¿Qué es la tartamudez infantil?
La tartamudez, también conocida como disfemia, es una dificultad en el ritmo del habla, en el cual se repite frecuentemente palabras o frases y se duda al expresarse. Se caracteriza por disfluencias incapaces de controlar acompañados por patrones musculares peculiares, así como, ideas y sentimientos adversos que los acompañan.
Es importante diferenciarla de una disfemia evolutiva, que es un estadio por el que algunos niños pasan y que se resuelve por si sola. Esta fase de repeticiones o bloqueos suelen aparecer entre los 2 y 4 años y se debe a que el niño está desarrollando una nueva habilidad, al igual que puede ser caminar.
Teniendo en cuenta que esta fase suele durar unos seis meses, si están disfluencias no desaparecen por sí solas, sería conveniente acudir al logopeda para una valoración.
Causas de la tartamudez infantil
Algunas de las causas más comunes que llevan a tener una tartamudez infantil son:
- Psicolingüísticas: Suele ser un problema derivado de un déficit en la rápida asociación del significado con su palabra escrita e imagen.
- Anomalías en el habla: Algunas pruebas indican que pueden intervenir anomalías, como la coordinación temporal, sensorial y motora.
- Genética: El tartamudeo tiende a ser hereditario.
- Traumáticas: Puede estar provocado por estados de tensión prolongados.
¿Cómo detectarlo?
Algunos de los síntomas más frecuentes de la tartamudez infantil suelen ser:
- Repetición de un sonido, sílaba o palabra.
- Dificultad para comenzar una palabra o frase.
- Prolongación de una palabra o sonido dentro de una palabra.
- Pausa entre las palabras o dentro de una palabra.
- Elegir palabras sencillas en lugar de aquellos que son más difíciles de hablar.
- Uso de sonidos adicionales como «eh, um…» en caso de dificultad para continuar con la siguiente palabra.
- Mostrarse tenso o incómodo al hablar.
- Ansiedad por hablar.
¿Cómo tratamos la tartamudez infantil en Logopeda Barcelona?
Logopeda Barcelona, primero le hará un diagnostico al niño para determinar si corresponde a un caso de tartamudez infantil. Entonces, si se da un caso positivo de tartamudez, se le realizará sesiones de logopedia donde se trabajará el habla. De forma más específica, se le realizará en las sesiones:
- Enseñar como hablar correctamente.
- Observación de como hablar.
- Ayudarles y enseñarles a minimizar el tartamudeo al hablar.
- Relajación muscular y control vocal.
- Fluidez del habla.
En todo caso, el fin que se quiere conseguir es que el niño pueda hablar sin bloqueos ni repeticiones de palabras o sonidos.